top of page

Brayan Alejandro Garzón

  • Foto del escritor: Nicolás Agudelo
    Nicolás Agudelo
  • 30 oct 2020
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020

Brayan Alejandro Garzón de 17 años vinculado como arquero en la categoría sub-17 con un tiempo de 4 años en el club.


ree



Historia  


Nombre, edad y posición en el campo de juego

Hola, mi nombre es Alejandro Garzón, tengo 16 años y pues soy arquero. 

ree

¿Por qué juega fútbol?

Creo que me han inculcado eso, digamos lo que es mi hermano, mi padre son como futboleros, entonces no sé, como de familia.


¿Desde siempre? 

Digamos que, en lo personal, a mi desde pequeño a mi no me gustaba el fútbol, a eso de los 6, 7 años no me gustaba, no lo practicaba, pero mi hermano sí, pues estaba ya en las inferiores de un equipo y eso, entonces pues normal ¿sí? A medida del tiempo pues me empezó el inculcando pues todo esto y me empecé a enamorar de este deporte. 

¿A qué edad se enamoro del deporte? 

Digamos que como tal yo jugaba de niño con la pelota, pero algo normal, pero como tal ya en el fútbol, a eso de los 11, 12 años me empecé a centralizar más en el fútbol.

¿Para usted que representa el fútbol? 


No sé, eh, pues felicidad, creo yo, porque la verdad es como una solución a los problemas, porque al momento que uno entra al campo de juego se olvida de todo y eso es como un alivio para el alma, da paz. 

¿Cuánto tiempo lleva entrenando y en donde? 

Cuatro años y medio. Yo he entrenado únicamente en lo que fue Barcelona, en sus comienzos, y luego pues que ahora somos patriotas, pero en sí solo he estado con esta institución. 

¿Por qué entro a patriotas?


Ok, pues yo, la verdad estaba viviendo en Villavicencio y pues volví acá, pero pues allá fue donde empezó toda esta aventura del fútbol, y pues cuando volví mi hermano estaba acá y él me dijo que había visto a una escuela Barcelona en el Recreo, me dijo así, y yo: pues vamos a ver, porque yo estaba en búsqueda de un club y pues así fue. Vinimos a averiguar y pues ya empecé a entrenar 


¿Con quién vive? 

Yo de por sí vivo con mi padre y toda la familia de mi padre. 

¿En los tiempos libres sigue jugando futbol? 

Sí, de por sí yo digo que es lo que me la paso haciendo, ya que el fútbol deja muchas amistades, y pues no sé, he conocido bastante gente, digamos gracias a Dios he tenido la posibilidad de jugar con jugadores selección Colombia, selección Bogotá,  jugadores que ya debutaron en el fútbol profesional y pues eso todo me recompensa a mi porque es experiencia, entonces de por sí, son ellos los que me halan a los partidos de ellos, que son digamos “recochas”, como le decimos, pero pues apostando cierta cantidad de dinero. 



¿Hace algo más de jugar fútbol? 


Sí, actualmente no me encuentro estudiando, me toco darle para por toda la cuestión de la pandemia, no nos daba lo económico, y pues aparte digamos que hay una forma de empleo, de trabajo en nuestra familia entonces digamos que yo, pues porque uno para esta edad ya empieza a necesitar sus cosas ¿no? Entonces digamos que salgo a trabajar y pues así mismo me gano mis pesitos. 

¿Qué grado estas cursando?

Yo me encuentro en grado decimo, y pues cuando estaba en octavo me toco salirme de estudiar precisamente por el fútbol, ya que me llamaron a ser parte de la sub-17 del torneo nacional 2002, 2003, ósea yo pasaría a ser menores de ahí, de esa categoría.

¿Colombia? 


No, no, no aquí con el club, entonces me toco salirme de estudiar porque no se encontró otra solución, se topaban con los entrenamientos, entonces pues le di para al estudio. 

¿Cómo fue todo el proceso de la selección con patriotas? 

ree

Normal, yo estaba entrenando con mi categoría normal y precisamente el profe Migue, me llamo y me dijo que me alistara porque ya la otra semana tenia que empezar con el grupo elite del torneo nacional y pues que asimismo gestionara lo del colegio. Yo empecé obviamente con todo eso, con presentar papeles y todo, pero pues en el colegio no me daban solución, para el cambio de jornada o algo así, no me daban solución, entonces el mismo coordinador fue el que me dijo que no, que era mejor salirme y empezar a validar. 

Cuénteme como fue todo el proceso 

Digamos que, pues en el momento estaba bastante emocionado porque pues, ósea que me llamaran a esa categoría pues era un logro entonces, porque me sentía que el club estaba viendo mi esfuerzo. Y pues si en el momento yo estaba super animado, yo decía que si que, de una, mis padres como que no, que no, porque el colegio y yo sí, de una, de una, y pues me hicieron caso, y sí pues así fue. Pero pues ahora ya que ha pasado el tiempo, me hubiera gustado seguir estudiando. 


¿Entrenas con otros equipos? 

No, digamos que tengo cierta fidelidad hacia el club entonces no son más con amigos. 

¿Juega a diario? 

No, pues digamos que día de por medio o cada tres días, así, por lo general muy seguido. 

¿Qué ha aportado el futbol a tu vida? 


No pues como te decía ahorita mucha felicidad a mi vida ya que, como todos tenemos problemas, no, y gracias a esto los he sabido solucionar, y no pues mucha felicidad, eh, logros, tristezas también, pero no, de todo, de todo, muchas sensaciones.

¿De qué lo ha salvado el fútbol? 

Yo creo que sí, obviamente en la calle uno encuentra muchos peligros muchas cosas malas, pues muchas manías y yo creo que el futbol al ocuparlo tanto a uno lo saca de todos esos problemas. 

¿Qué esperas de patriotas?

Digamos que, gracias a Dios y obviamente pues a mi esfuerzo me he convertido en pues en uno de los arqueros referentes del club, sé que si me sigo esforzando como voy, voy por buen camino y sé que el club me puede tener en cuenta para grandes cosas, grandes proyectos, pero de ahí para adelante ya no sé mucho más, que Dios diga, Dios manda. 


¿Alguna idea para mejor la escuela como tal? 

No, digamos que le escuela funciona bastante bien, lo que son directivas del club funcionan bastante bien, son estrictos y eso lo que importa, porque pues así se forman los jugadores y las personas. Entonces no la verdad yo creo que así esta bastante bien. 

¿Cuáles son tus sueños en el fútbol? 

Bueno yo creo que como todo futbolista lo más anhelado es llegar al fútbol elite al futbol profesional, eh llegar a Europa, por qué no, y pues no sé, viajar conocer el mundo con este deporte.

¿En qué equipo profesional le gustaría debutar? 


No pues yo creo que yo he sido, digamos hincha, o pues no tanto hincha sino amante al estilo de juego del Nacional, entonces digamos sería un honor, ósea un sueño pues debutar en ese club, pero de verdad que para un futbolista lo que le importa pues es debutar, desde que sea cualquier club no interesa. 

¿En que equipo profesional del mundo le gustaría jugar?

Me gusta mucho el Barcelona de España, me gusta bastante y el Manchester City de Inglaterra. 

¿Por qué cree que algunos jugadores no llegan a ser profesionales? 

Digamos que eso es un poco de todo porque hay chicos muy talentosos que de verdad merecen estar allá, pero por cosas de la vida no llegan, puede que sean malas amistades, que cojan vicios malos, como también puede que pase la llamada rosca, que en esto pues muchas veces no nos favorece, sí, y pue yo creo que es eso malas amistades, eh, males amistades en especial eso. 


¿Cuáles son los obstáculos que has tenido en el fútbol? 

Eh, no digamos que muchas veces lo económico, eh como te contaba a veces suelo salir a trabajar un poco para ganar unos pesitos y asimismo ayudarme a cancelar mensualidades o lo que toque cancelar, pero digamos que lo económico, lo económico, que pues gracias a Dios he tenido pues cierto apoyo de mis familiares, no siempre pues, pero siempre han estado digamos entre lo que más puedan, ya digamos, eso. 

Describa un día de tu vida entre semana

Eh bueno pues por lo general, yo salgo a entrenar en las mañanas con amigos, con un representante con el que estoy entrenando ahorita. Salgo a entrenar con ellos de 7 a 9 mas o menos uno pues hace su mañita, llego a la casa a las 10, 10:30, eh pues ahí uno se arregla, arregla la casa normal y pues salgo a trabajar. 

¿Trabaja todo el día? 


Eso es lo chévere de este trabajo así, que uno maneja su horario, maneja pues cuando quiere ir, cuanto tiempo quiere ir y así, pero por lo general manejo una ruta y me demore cerca de dos, tres horas y ya. 

¿Después del trabajo que hace? 

Cuando no hay fútbol o no cuadramos nada con los muchachos pues yo salgo a trabajar, pero cuando hay un compromiso yo ni siquiera voy a entrenar porque pues me estallo un poco, entonces no es todo el día en la casa pues haciendo oficio o algo así y en la tarde si pues voy a ir a jugar. 

Cuéntenos un poco sobre la persona con la que entrena en las mañanas

Sí pues el hombre se llama Harry Castillo, creo que se llama, hombre fue selección Colombia, tuvo una carrera de 20 años en el fútbol profesional bueno, etc, y pues precisamente por los amigos que te comento, un amigo que juega en Argentina se llama Jeferson Palacios, me halo pues hacia allá, me dijo venga manito que estamos entrenando y eso, entonces venga yo lo llevo yo le ayudo y pues ahí he estado entrenando con él, esperando a ver que sucede. 


¿Hay alguna ilusión con esa oportunidad? 

Sí, la verdad sí hemos tocado distintos temas con él, precisamente estamos a la espera de un proceso que estamos ahí formando, entonces sí, la verdad sí. 

Describa un fin de semana 

Eh no pues por lo general los fines de semana son los días más llenos de fútbol, ya que pues vengo a entrenar con el club ya luego llego a casa, pues como algo, me relajo un poco y ya de por si la tarde casi siempre son partidos, por lo general.

¿Quién lo ha apoyado más en su proceso? 


Pues digamos que, en apoyo emocional, en apoyo anímico, en general lo que es mi familia, mi padre, mi madre y pues mi hermano, sí, anímicamente m han apoyado bastante bien y no, digamos que, de por si todos. 

¿En que sector vive? 

Aquí mismo en Bosa 

Puede describir el sector 

No pues eh, vivimos en, es un barrio poco reconocido, se llama Bosa La Cabaña, Bosa El Regalo, y por lo general eso es como la manzana pues, ósea, casas rodeando un parque y el salón comunal, es eso. 


¿Cómo es socialmente? 

Bien, bastante bien, digamos que yo he vivido casi que toda mi vida ahí, a veces con mi madre he ido a viajar, a vivir pues en Palmira, en Cali, en Villavicencio, pero por lo general siempre he vivido ahí con mi papa, y pues super bien, digamos que por lo mismo, por lo que desde pequeño he vivido ahí, entonces me llevo bastante bien con los del barrio, obviamente pues hay de esos llamados “ñeros”, pero digamos que todo normal. 

¿El momento más difícil en el deporte? 

Digamos que he paso en el club por unos momentos malos, ya que pues no sé tuve una lesión, digamos que entre eso empezó, tuve una lesión de la clavícula, me choque con el poste y estuve más o menos dos meses fuera, pero digamos que por cuestiones de disciplina, digamos que a veces uno recae anímicamente, le va mal, a uno como que lo aprietan y uno no le mete, sino que más le baja entonces anímicamente he estados pues varas veces mal en el club. 

Describa el momento de la lesión 


No, eso fue entrenando en Bosa Porvenir, estaba con un profesor venezolano, que digamos que no nos llevábamos muy bien, y pues no sé íbamos entrenando y patiaron y pues yo me lance normal, no, y la saque pero cuando caí no me di cuenta, y caí ósea, a lo que me lance caí directamente con la clavícula hacia el poste, y pues ahí ya no pude seguir entrenando, esto lo tenia bastante mal, gracias a Dios no fue una fractura porque pues, pero si estuve bastante resentido. 

¿Cómo fue todo el proceso psicológico? 

Pues digamos que el momento de la lesión no me afecto psicológicamente, no me afecto mucho, pero pues no, estuvo bastante bien, la verdad siempre tuve el apoyo del club y pues de mis familiares entonces fue bastante fácil. 

Describa la relación que hay entre usted y el club 

Bien, bien, ósea es bien, pero lo que pasa es que yo lo reconozco a veces soy un poco indisciplinado, eh, a veces llego tarde, sé que esta mal y es de corregir, pero bien, ósea como te digo me he convertido gracias a Dios en uno de los arqueros referentes y todo funciona bien, yo sé que creen en mi y pues se puede salir adelante. 

ree


Puedes mostrarnos el objeto

Eh digamos que es algo más normal esta camiseta, sí, este pues uniforme representa que para mi pues en el torneo de la copa alcaldía, lo participe casi todo con este uniforme, y el día de la final pues que quedamos campeones, ese día Sali figura del partido ya que, pues tuve varias interacciones en el juego, y a la final nos fuimos dejando el arco en ceros,  y a la final nos fuimos a penales y pues en los penaltis gracias a Dios, me fue bien, saque 3 penales, con ayuda de los pateadores también sacamos victorioso al equipo y campeón. 

 
 
 

Comentarios


HISTORIAS PARA

UN SUEÑO

Contacto

Gracias  por  enviar

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page