top of page

Juan David Galvis

  • Foto del escritor: Nicolás Agudelo
    Nicolás Agudelo
  • 30 oct 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020

Juan David Galvis de 17 años quien se desempeña como volante en la categoría sub-17 y con un tiempo vinculado de 6 años. Actualmente se encuentra becado en las inferiores de Patriotas Boyacá en la ciudad de Tunja.






Historia

Por favor dinos tu nombre, de que posición juegas y cuantos años tienes.

Hola mi nombre es Juan David Galvis soy volante 8 y tengo 17 años.

¿Tú porqué juegas fútbol?


El fútbol para mi es todo en la vida, desde que tengo 3 años mi padre me ha metido mucho en la cabeza en sentido del fútbol y entonces por eso me gusta tanto.


¿Para ti que representa el fútbol?


El fútbol es como felicidad en mí, me gusta jugarlo por que me siento mejor.


¿Cuánto tiempo llevas entrenando?


Yo llevo entrenando desde los 5 años. ¿En qué escuela estás entrenando actualmente?


Actualmente soy jugador de las inferiores de Patriotas Boyacá.


¿En tus tiempos libres juegas fútbol o qué haces?


Salgo a entrenar, me gusta mucho ver películas, ver vídeos de jugadores.


¿Qué aporta el fútbol en tú vida?


Aporta para ser mejor persona día día, para también ser responsable.


¿A nivel social el fútbol te ha salvado de algo?


No, no señora


¿Cuánto tiempo llevas en está escuela?


En esta escuela llevo desde los 5 años, casi 10 años y el año pasado me vincule en Patriotas Boyacá.


¿Qué sueños y proyecciones tienes?


Mi sueño es llegar a la profesional, pero todo es un proceso y toca seguir trabajando.


¿En algún equipo profesional te gustaría estar?


En Patriotas me gustaría, ya que fue el equipo que me abrió las puestas.


¿Qué esperas de la escuela?


De la escuela cómo tal, tu formación deportiva ¿Qué esperas conseguir con la formación que tú estás teniendo? El entrenamiento tiene una finalidad, tú qué aspiras con tú formación deportiva, qué quieres lograr.


A llegar a la profesional y poder ya cuando sea retirado crear una escuela para los jóvenes de bajos recursos.


¿Por qué crees que muchos jugadores no son profesionales?


Pues yo pienso que es por la forma de pensar ya que digamos todo va en la mente y hay muchos jugadores

que se conforman.


Tú me dices que quieres llegar a jugar con patriotas como tal, ¿tienes sueños más adelante? Lograr más cosas, llegar a otros países.


Sí, llegar a Europa

¿Por qué? ¿Qué quieres hacer en estos lugares? cuéntame acerca de eso.


En Europa


¿Quieres llegar a todos estos lugares.?


Pues primero que todo, porque allá se vive más el fútbol, se juega más dinámico y tal vez mas adelante podría ser el mejor jugador, ese es mi sueño.


¿Qué obstáculos has tenido jugando fútbol? Que no hayas podido llegar a algún equipo


En el 2014 fui a presentar pruebas en Millonarios y no logré quedar, en el 2015 o 16 creo, fui a Santa fe a hacer pruebas y tampoco logre quedar y ya el 2019 pues me llevaron a Tunja y pues gracias a Dios quede.


¿Cómo es un día normal en vida? ¿Qué haces?


Un día normal pues, a veces me invitan a jugar fútbol, mas que todo, antes de esta pandemia eran solo entrenamientos, partidos, era muy dedicado al fútbol.


Tú mencionas que tuviste esos obstáculos ¿Cómo fue para ti eso psicológicamente?


Pues yo en sí, mi mente no estaba así tan, yo era un niño, entonces pues si me da como tristeza, pero también sentía que me faltaba algo en mejorar, tal vez mi capacidad mental.


¿Cómo afrontaste eso cuando eras niño? Para mejorar tu capacidad mental


Pues yo cuando no quede, pues yo si al principio me sentía triste, pero pues yo también en mi mente dije seguir entrenando, seguir trabajando, pues para que la próxima sea mejor.


¿Quién te ha apoyado en este proceso?


Mis papás y mis hermanas.


¿Ha sido como muy fácil el apoyo?


Sí, si señor.


Tú me dices que desde pequeño has jugado,¿ tus papás siempre te han apoyado con eso?


Si señor.


¿Tienes como algún referente en tu familia o en algún lugar, que te haya dicho como el fútbol es el camino?


Mi padre


Cuéntame más sobre eso.


Mi padre, siempre cuando era niño me llevaba a jugar al parque y él fue el que me entro a la primera escuela que era en Bosa Estación, se llama Pumas.


¿En cuantas escuelas has entrenando?


En tres.


Puedes contarme sobre eso


Primero pase como dije, estaba en Pumas, dure acerca de 2 años, después pase a una escuela que se llama EcoFútbol, dure 1 año, después en fortaleza 6 dure, 1 año también y ya de resto toda mi formación ha sido aquí en Patriotas Bogotá.

¿Cuál es la escuela que más te ha gustado?


Para mi pues ha sido Patriotas Bogotá


¿Por qué?


Porque es la que me ha brindado el apoyo, la que ha confiado en mí, y me ha llevado a probar varios equipos.


¿Cómo llegaste a esta escuela?


Mi padre un día vino hablar con el presidente y pues le quedo sonando la idea y comencé.


¿Cómo fue la entrada a esta escuela?


Pues al principio era un poco duro porque ya había varios jugadores ya buenos y pues ya que tenían su proceso, pero pues con el tiempo uno se va adaptando y va mejorando.


¿En qué sector vives?


En Bosa Recreo


¿Y cómo describes ese sector?


Pues es un barrio humilde si, pero pues hay veces es muy peligroso y los jóvenes cuando van creciendo se van volviendo muy fiesteros muy de la calle por decirlo así.


¿Tú crees que digamos el fútbol de ha salvado de esas cosas?


Sí, para mi sí, porque yo he sido una persona muy enfocado en el fútbol, gracias a ello no he caído en ningunos malos pasos.


¿Cómo pagas la escuela?


Pues lo que dure aquí, me ayudaban mis padres y ya en Patriotas Boyacá, no tenia que pagar nada, ya me patrocinaban casi todo.


Cuéntame más.


En patriotas Boyacá uno o tiene que pagar mensualidad, no tenia que pagar uniformes, torneos viajes, solo tenía la estadía, aunque algunos jugadores se la ganaban como otros que tenían que pagarla.

Cómo así, cuéntame más sobre eso, en que momento, en estos momentos no estás pagando nada.

No no señor, en este momento no.

Por qué estas patrocinado?


Allá van varios jugadores al año, donde dejan unos para un primer ciclo, después el segundo ciclo llega más jugadores y entre todos esos jugadores ya reúnen solo uno equipo y ese equipo es el que ya esta becado.

Y cómo tú te sentiste al obtener el patrocinio y cómo te sientes en este momento por haber logrado eso.

pues yo me sentí muy feliz al principio, las pruebas fueron a finales del 2018, fueron aproximadamente 500 niños, dónde escogieron solo a 32 y dejaron otra ronda para el otro año que era el 2019 en Febrero, donde fue más gente y ahí conformaron el equipo casi, aproximadamente de 32 jugadores y entre la semana solo iban a quedar solo 26 jugadores y bueno yo me sentí muy feliz a la hora de quedar, al principio no tenía tanta oportunidad porqué era un torneo muy duro ya que era de mayor edad, pero ya después me fui cogiendo confianza y termine jugando bien y logre también quedar este año.


¿En que momento de tú vida te diste cuenta que el fútbol era el camino para vivir tú vida. ?


No, desde pequeño si yo me di cuenta, ya que desde pequeño yo siempre he sido pues buen jugador y, pero pues igualmente toca seguir trabajando para mejorar si uno quiere lograr los sueños.


¿En este momento, qué días entrenas y en qué horario?


Pues en este momento entreno toda la semana, pero virtual pues por lo del COVID y entreno martes, miércoles, jueves y viernes.


¿Cuál ha sido el momento más difícil para ti en la vida?


El momento más difícil ha sido cuando, estaba en un partido y jugué de titular, pero lastimosamente me fue mal ya que los nervios y la angustia le ganan a uno, pero pues uno va cuando pasa el tiempo pues va mejorando todo eso.



¿Qué logro representativo tienes para ti en tú carrera del fútbol?


El logro que tengo es esta camiseta que me dieron allá en Patriotas y pues la verdad es un logro muy bonito porque ya cada vez más cerca de estar en el equipo profesional, pero toca seguir trabajando.

Tú me dices que juegas de Volante 8, te gustaría jugar en otra posición o has jugado en otras posiciones

Si yo he jugado también de lateral izquierdo o extremo izquierdo también, es una posición también de mucha exigencia ya que toca tener demasiado físico



¿Te gustaría cambiar de posición o esa es la que te gusta?


No esa es la que me gusta actualmente, si ya el entrenador me dice que tengo que hacerlo en otra posición pues lo haría


Muchas gracias


Vale gracias.

 
 
 

Comments


HISTORIAS PARA

UN SUEÑO

Contacto

Gracias  por  enviar

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page